La Teoría de las Ondas de Elliott se considera uno de los “Santos Griales” de los mercados financieros. Fue desarrollada en la década de 1930 por Ralph Nelson Elliott (y nombrada en su honor), las ondas de Elliott son esencialmente una ley de la naturaleza que describe “Como la psicología y el sentimiento colectivo de los participantes en el mercado impulsan la demanda y la oferta de los activos subyacentes”.

Ralph opinó que es posible distinguir los comportamientos extremos de los participantes en el mercado y, por lo tanto, predecir el inicio, la continuación o el final de los diferentes ciclos del mercado con una precisión para invertir. La teoría de las ondas de Elliott explica “¿Cómo el sentimiento del mercado cambia entre el optimismo y el pesimismo?, manifestándose simultáneamente en la oferta y la demanda del precio de un activo subyacente”.

Prácticamente, las Ondas de Elliott se componen de fases impulsivas y correctivas. Ralph detalló que, al hacer trading en los mercados financieros, la fase impulsiva constará de 5 ondas mientras que la fase correctiva constará de 3 ondas, alternando todas las ondas entre impulso y corrección.

Generalmente las ondas impulsivas se mueven en la dirección de la tendencia principal, mientras que las ondas correctivas se mueven en sentido contrario a la tendencia. Cuando se entiende este comportamiento, las ondas de Elliott ayudan a los traders a contextualizar la acción del precio vigente para aprovechar los posibles movimientos futuros.

Principios de las Ondas de Elliott

Como se ha mencionado anteriormente, los precios en los mercados con tendencia se mueven en un patrón de 5-3 ondas. Las primeras 5 ondas (impulsivas) se denominan 1-2-3-4-5, mientras que las últimas 3 ondas (correctivas) se denominan a-b-c.

*La explicación que sigue supone un mercado alcista. En los mercados bajistas ocurre lo contrario.

Ondas impulsivas

Las ondas impulsivas describen el sentimiento de los inversores de la siguiente manera:

  • Onda 1
    Es el inicio de una tendencia alcista. Los precios son bajos y los primeros inversores contrarios consideran que el mercado está sobrevendido y barato. Hay un ligero repunte de los precios con un volumen mínimo que impulsa la demanda.
  • Onda 2
    Es la primera onda correctiva de la fase impulsiva. La onda 2 corrige el movimiento de la onda 1. En términos de psicología inversora, los inversores de la onda 1 todavía tienen miedo y algunos quieren obtener ganancias de la subida inicial. Esto desencadena el movimiento correctivo. Por regla general, la onda 2 nunca puede ir por debajo del mínimo de la onda 1.
  • Onda 3
    Se trata de una fase impulsiva y en este momento, el activo subyacente ha captado la atención de los inversores que lo consideran infravalorado. Los fundamentos del activo subyacente también son positivos y los inversores impulsan la demanda de forma agresiva. Esta es una de las mayores ondas de tendencia y atrae a la “multitud”, ya que los precios siguen subiendo. Por regla general, la onda 3 nunca será la más corta de las tres primeras y siempre superará el máximo de la onda 1.
  • Onda 4
    Esta es la segunda onda correctiva de la fase impulsiva. Con la ruptura de un máximo anterior, la toma de ganancias es inevitable. Este es el desencadenante de la onda 4. Pero el sentimiento de los inversores es alcista en general y la corrección carece de volumen suficiente para sostener un movimiento bajista mayor. Como norma, la onda 4 no puede solaparse con la onda 1. Esto significa que el mínimo de la onda 4 no puede superar el máximo de la onda 1.
  • Onda 5
    Es la última onda impulsiva de esta fase. El sentimiento de los inversores es muy alcista y la onda 4 desencadenó una enorme demanda para un público inversor ahora “muy informado”.

Ondas Correctivas

Tras la onda 5 de la fase impulsiva, los primeros inversores contrarios consideran que el mercado está muy sobrevalorado, lo que desencadena la fase correctiva a-b-c.

Las ondas describen el sentimiento de los inversores de la siguiente manera:

  • Onda A
    Es el primer movimiento impulsivo bajista de la fase correctiva. El sentimiento de los inversores sigue siendo alcista, pero muy cauto. El miedo inherente impulsa los precios a la baja.
  • Onda B
    Esta onda corrige el movimiento impulsivo bajista de la onda A. Algunos inversores pueden seguir considerando esta onda como un regreso a la tendencia alcista dominante anterior, pero la onda B está respaldada por un volumen bajo y no consigue sacar el máximo de la onda A.
  • Onda C
    Los precios caen y los inversores se dan cuenta de que el mercado está ahora en modo bajista. Normalmente, la onda C se extiende más allá del mínimo de la onda A. Un principio importante que hay que entender sobre la teoría de las ondas de Elliott es la opinión de que las ondas pueden y, de hecho, existen dentro de las ondas. Las ondas impulsivas estarán compuestas por sub-ondas 1-2-3-4-5 y las ondas correctivas estarán compuestas por sub-ondas a-b-c y así sucesivamente. Además, las Ondas de Elliott también afirman que los mercados son de naturaleza fractal y las ondas pueden analizarse en cualquier marco temporal o mercado.

Ondas de Elliott y Fibonacci

Las Ondas de Elliott funcionan fundamentalmente utilizando los principios de Fibonacci, lo que no es de extrañar teniendo en cuenta que ambas herramientas se consideran “leyes de la naturaleza”. Las ondas de Elliott tratan de colocar el constante flujo y reflujo del mercado en patrones distinguibles que permitan predecir fácilmente la acción futura de los precios.

Pero es la herramienta de Fibonacci la que proporciona la base matemática para establecer zonas de precios definitivas, desde donde puede empezar o terminar una onda.

La herramienta de Fibonacci dibuja niveles de extensión y retroceso cuando se grafica. Los retrocesos de Fibonacci muestran dónde puede terminar un movimiento de retroceso para que los precios puedan reanudar la dirección de la tendencia, mientras que las extensiones de Fibonacci intentan pronosticar hasta dónde pueden llegar los movimientos de tendencia antes de retroceder o invertirse. Son esencialmente los niveles de Fibonacci los que los traders observan para aprovechar las oportunidades de trading de las ondas de Elliott.

Oportunidades de Trading con las Ondas de Elliott

Los principios de las ondas mencionados anteriormente guían la forma en que los inversores aprovechan las oportunidades de trading de las ondas de Elliott. Por lo general, es más fácil identificar las oportunidades de trading en la dirección de la tendencia principal durante la fase impulsiva que intentar captar la fase a-b-c.

A continuación, se presentan ejemplos de cómo poner en práctica las oportunidades de trading de las ondas de Elliott:

  • Onda 3 y Onda 5
    Dado que la onda 1 representa el inicio de una tendencia, los inversores pueden tratar de montar la onda 3, que es también una de las más largas del ciclo. Para calcular el inicio de la onda 3, los traders estarán atentos al final de la onda 2 (que no puede ir por debajo de la onda 1).
    Aquí es donde entra en juego la herramienta de retroceso de Fibonacci. Los niveles de retroceso a los que hay que prestar atención son el 23,6%, el 38,2%, el 50% y el 61,8%. Los niveles de retroceso representan posibles zonas de soporte (en un mercado alcista) donde se iniciará la onda 3. Lo mismo puede aplicarse a la hora de hacer trading con la onda 5, que implicará observar dónde terminará la onda correctiva 4.
  • Colocación de Stops y Take Profit
    En la inversión, una estrategia de salida sólida garantizará la maximización de las ganancias y la minimización del riesgo. Las ondas de Elliott ayudan a colocar los puntos óptimos de stop loss y take profit(toma de ganancias). Por ejemplo, al hacer trading con la Onda 3, los inversores sabrán que la Onda 2 no puede ir por debajo del mínimo de la Onda 1; esto significa que el mejor momento para colocar una orden de stop loss será justo por debajo del mínimo de la Onda 1. Del mismo modo, la Onda 4 no puede solaparse con la Onda 1; esto significa que al hacer trading con la Onda 5, el mejor punto para colocar un stop loss sería justo por debajo del máximo de la Onda 1. Los niveles de toma de ganancias se colocan utilizando la herramienta de extensión de Fibonacci con los inversores apuntando al nivel del 161,8%.

Trading con Ondas de Elliott en AvaTrade

AAvaTrade es una empresa de Forex trading y de CFDs regulada y premiada a nivel mundial. Aquí le explicamos por qué debería hacer trading con Ondas de Elliott en AvaTrade:

  • Educación..
    Encuentre numerosos y relevantes materiales educativos y aprenda más sobre cómo implementar eficientemente la teoría de las Ondas de Elliott en los mercados.
  • Múltiples Activos..
    Las Ondas de Elliott pueden aplicarse a cualquier mercado o activo financiero. En AvaTrade, puede operar con más de 1.000 activos que incluyen Forex, Acciones, Índices, Materias Primas y Criptomonedas.
  • Numerosos Indicadores..
    AvaTrade ofrece más de 150 indicadores de análisis técnico, fundamental y sentimental que puede utilizar junto con las Ondas de Elliott para realizar análisis detallados de sus activos favoritos.
  • Cuenta Demo..
    ¿Acaba de conocer la teoría de las Ondas de Elliott? Pruebe las estrategias, sin riesgo, con una cuenta demo de AvaTrade.

Preguntas Frecuentes sobre la Teoría de las Ondas de Elliott

  • ¿Cómo se utiliza la teoría de las ondas de Elliott?

    La Teoría de las Ondas de Elliott es un método de análisis de precios que se basa en la noción de que los precios se mueven en los mismos patrones tanto en marcos de tiempo más pequeños como más largos. Al trazar estos movimientos, o como Elliott los llamó, ondas, un trader es capaz de predecir cómo el precio se moverá posteriormente en los mercados. Hay 5 ondas en cada tendencia, y al reconocer dónde está el mercado en estas cinco ondas, podemos saber hacia dónde irá el precio después. Los pronósticos se realizan midiendo las ondas en los gráficos y proyectando la distancia multiplicada por un número de relaciones de repetición.

  • ¿Funciona la teoría de las ondas de Elliott en el trading?

    La Teoría de las Ondas de Elliott es una poderosa herramienta de predicción que funciona en el trading al destacar patrones repetitivos y predecibles y las relaciones establecidas entre cada onda sucesiva. Debido a que el método tiene reglas muy establecidas y definidas, siempre que un trader tenga la disciplina de seguir esas reglas puede encontrar el éxito utilizando este método de análisis de precios. Estas reglas proporcionan estimaciones muy precisas de la profundidad y duración de los movimientos de tendencia y de los retrocesos, lo que da a los traders la oportunidad de localizar operaciones de alta probabilidad.

  • ¿Es precisa la teoría de las ondas de Elliott?

    La Teoría de las Ondas de Elliott puede ser extremadamente precisa cuando se siguen las reglas sin desviarse. Estas reglas definidas dan a los traders directrices muy específicas en cuanto a la profundidad permitida de los retrocesos en las tendencias, lo que brinda a los traders la capacidad de localizar con precisión las áreas de inversión y capitalizar estas áreas con órdenes precisas de límite y stop. Debido a que las cinco ondas fractales de la teoría de las ondas de Elliott siguen relaciones muy específicas, es fácil hacer predicciones precisas sobre las zonas en las que el precio cambiará de dirección.

** Aviso Legal – Aunque se ha llevado a cabo la debida investigación para recopilar el contenido anterior, sigue siendo una pieza informativa y educativa solamente. Ninguno de los contenidos proporcionados constituye ningún tipo de asesoramiento en materia de inversión.