AT&T
MT5/MT4 Symbol:#AT&T |
Instrument:AT&T |
Country:US |
Currency:USD |
Exchange:NYSE |
Trading Hours (GMT):14:30-20:59 |
Acciones AT&T
Con sede en Dallas, Texas, AT&T Inc. fue fundada en 1983, reconocida como un conglomerado multinacional estadounidense y líder mundial en la prestación de servicios de telecomunicaciones y entretenimiento digital.
El 19 de julio de 1984 AT&T celebró su oferta pública inicial (IPO), apenas un año después de su fundación. Las acciones de AT&T se cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el símbolo “T”.
Cotización Acciones AT&T en Tiempo Real
Información de trading de acciones de AT&T
Símbolo MT4: # AT & T
Horario de negociación: de lunes a viernes, de 14:30 a 20:30 hora GMT de Londres
País: Estados Unidos
Moneda: USD
Cómo invertir en Acciones de AT&T
AT&T es una de las acciones más seguidas y negociadas en Wall Street. Esto es lo que siempre se debe tener en cuenta al hacer Trading con las acciones de AT&T:
- Aranceles y Acuerdos Comerciales
A partir del mes de noviembre de 2018, AT&T se esta destacando por ser el mayor proveedor de televisión de pago del mundo y tiene clientes en los Estados Unidos y en más de una docena de países de América Latina. También ofrece soluciones basadas en la nube para empresas de todo el mundo. Como un conglomerado multinacional, los cambios en los aranceles y acuerdos comerciales pueden impactar significativamente las acciones de AT&T. - Política legislativa ó tributaria
AT&T se había enfrentado a la burda política legislativa en el pasado, especialmente cuando se dividió después de ser considerado un monopolio. En junio de 2018, tuvo que concluir una larga saga legal para completar formalmente la fusión de Time Warner. AT&T también opera en múltiples jurisdicciones y planea un agresivo plan de expansión internacional. Esto la expone a complejos regímenes legislativos y tributarios que pueden obstaculizar que sus márgenes de ganancia sean más amplios. - Rendimiento de la competencia
Desde noviembre de 2018, AT&T se presenta como líder en el sector de la televisión de pago, pero ocupa el segundo lugar en comunicación inalámbrica, justo detrás de Verizon. En este mercado, también se enfrenta a competidores feroces en T-Mobile y Sprint, dos compañías que están planeando una fusión. Esto podría enturbiar aún más las aguas. Su fusión con Time Warner también significa que atrae a competidores de peso pesado en la escena de los medios de comunicación convencionales y de Internet. Por lo tanto, es importante hacer un seguimiento del rendimiento de sus competidores para obtener una visión objetiva de la situación real de AT&T. - Informes periódicos de ganancias
El año fiscal de AT&T se extiende de enero a diciembre, y la compañía publica informes de ganancias trimestrales para mantener a sus accionistas actualizados sobre su salud financiera. Al estudiar las ganancias de AT&T, es esencial tener en cuenta las métricas, como el crecimiento de suscriptores, así como los pagos de la deuda y los dividendos. AT&T siempre ha mantenido pagos de dividendos incrementales, y un pago más bajo probablemente sería una señal negativa. Con respecto a la deuda, AT&T ha tomado un gran apalancamiento con sus recientes adquisiciones importantes, y es importante evaluar si la compañía es lo suficientemente capaz de cumplir con su obligación de deuda.
Dado que AT&T opera en una industria dinámica y acelerada, es importante investigar el impacto que todos estos factores pueden causar a corto plazo, en lugar de hacerlo a largo plazo.
¿Por qué negociar Acciones AT&T en AvaTrade?
- Regulación internacional – AvaTrade es un broker regulado y premiado a nivel mundial, donde los fondos de los clientes estan seguros y se mantienen en cuentas segregadas.
- Venta en corto: Al igual que con todos los demás CFDs de acciones, puede operar las acciones de AT&T a largo ó corto plazo, de acuerdo a las condiciones del mercado.
- Apalancamiento Financiero: Negocie las acciones de AT&T con un apalancamiento financiero de hasta y disfrute de mayores ganancias con un desembolso de capital mínimo en las operaciones.
- Spreads competitivos: Opere AT&T con otras acciones globales con costos mínimos. Esto podría asegurarle que los márgenes de ganancia se maximicen.
- Plataformas de Trading: Plataformas de trading potentes e intuitivas, fáciles de usar y de navegar. Además, con la opción del trading móvil a su disposición para garantizar que pueda realizar transacciones mientras está en movimiento y nunca perder una oportunidad.
- Soluciones de trading automático – Permite realizar operaciones financieras tomando reglas de entrada y salida de una estrategia de trading determinada aplicándolas automáticamente. También permite copiar las operaciones de otros operadores principales en sus plataformas.
Evolución de las Acciones AT&T
AT&T se hizo pública con un precio OPI de $ 1,25 usd y desde entonces, la compañía ha tenido 3 divisiones de acciones de la siguiente manera: una fracción de 3-por-1, el 22 de mayo de 1987; una fracción de 2-por-1 en 25 de mayo de 1993; y una fracción de 2-por-1, el 19 de marzo de 1998.
Las acciones de AT&T han tenido un sólido desempeño a lo largo de los años. Sin duda, sus mejores años son los años 90, cuando las acciones subieron para alcanzar su máximo histórico de alrededor de $ 60 dólares en julio de 1999. Mantuvo su capacidad de recuperación durante algunos meses y luego se enfrento a su primer obstáculo en noviembre de 2000. Esto ocurrió cuando toda la industria de las telecomunicaciones se encontraba bloqueada, ya que había presión para emprender importantes proyectos de infraestructura de capital intensivo para seguir siendo relevantes y prepararse para el futuro de Internet.
Posteriormente, las acciones AT & T tuvieron una caida, alcanzando un precio de $ 20 dólares en mayo de 2003. Desde entonces, AT & T ha sido un ejecutante elástico, lo que refleja la fuerza de la economía de Estados Unidos y supera consistentemente el índice de referencia S & P 500. A partir de noviembre de 2018, las acciones de AT&T se cotizan alrededor de $ 30 dólares, y la compañía tiene una capitalización de mercado de alrededor de $ 217 mil millones de dólares.
AT&T siempre ha sido un generoso pagador de dividendos; pagando dividendos trimestrales incrementales desde que se hizo público en 1984. El primer dividendo trimestral de AT&T fue de $ 1.40 dólares por acción, aumentando a $ 1.74 dólares por acción en 1987 cuando realizó su primera división a plazo.
Luego comenzó a pagar $ 0.58 dólares por acción, que también aumentó gradualmente a $ 0.73 por acción en 1993 cuando se realizó la segunda división de acciones. Después de eso, la compañía pagó $ 0,38 dólares por acción, que aumentó a $ 0,45 dólares por acción cuando se realizó la tercera división en 1998. La compañía luego comenzó a pagar $ 0,23 dólares por acción, y esto aumentó a $ 0,50 dólares por acción a partir del cuarto trimestre de 2018.
El pago de dividendos consistente muestra una compañía madura y financieramente saludable, y esto siempre será atractivo para muchos inversores. A algunos inversionistas les encantará el flujo de efectivo constante, mientras que otros disfrutarán la oportunidad de reinvertir sus dividendos para obtener ganancias más interesantes.
AT&T opera a través de cuatro segmentos de negocios:
- Soluciones empresariales: Este segmento ofrece a los clientes comerciales soluciones de comunicación integrales al proporcionar servicios estratégicos, como soluciones de redes basadas en IP, enrutamiento basado en aplicaciones, banda ancha, así como soluciones de datos y voz.
- Entretenimiento: este rubro proporciona video a pedido, Internet, comunicación por voz, así como servicios de publicidad interactiva y dirigida a clientes con sede en EE. UU.
- Servicio móvil: este segmento es responsable de proporcionar a los consumidores el servicio inalámbrico de triple play (voz, video e Internet de alta velocidad), así como a los suscriptores inalámbricos mayoristas y de reventa ubicados en los Estados Unidos o sus territorios.
- Internacional: Este segmento ejecuta servicios de entretenimiento en América Latina y servicios inalámbricos en México. AT&T comenzó a informar sobre sus finanzas en términos de los segmentos anteriores en el tercer trimestre de 2015 y, desde entonces, la unidad de consumo móvil ha sido la que mejor desempeño ha tenido, con más del 40% de los ingresos de la compañía.
AT&T siempre ha sido un contrincante activo en el mercado de fusiones y adquisiciones. Algunas de sus recientes y principales compras incluyen Iusacell y Nextel México que se compraron en 2015 y se fusionaron para formar AT&T México.
En 2015, AT&T también adquirió DIRECTV por $ 48.5 mil millones, en un acuerdo que convirtió a AT&T en el mayor proveedor de televisión de pago en los Estados Unidos y del mundo.
El acuerdo más destacado, hasta el momento, ha sido la fusión de $ 85.4 mil millones de dólares con Time Warner que convirtió a AT&T en una potencia de medios y entretenimiento con el control sobre CNN, Warner Bros, HBO, TNT y TBS.