AUDUSD
AUD/USD son las siglas del par de divisas formado por el dólar australiano y el dólar norteamericano. Popularmente conocido como “aussie”, este par se ha convertido en los últimos años en uno de los cruces de divisas más negociados de FOREX. En concreto, el AUD/USD se encuentra entre los 5 pares más negociados del mercado de divisas.
Hay diferentes motivos que explican el auge del AUD/USD en el mercado de divisas. Desde el año 2000, la economía australiana ha tenido un importante crecimiento. Además de un entorno económico favorable, la divisa australiana se ha beneficiado durante mucho tiempo de unos tipos de interés altos, en comparación con otras economías desarrolladas, lo que ha aumentado la popularidad del dólar australiano.
El hecho de que la moneda australiana haya tenido unos tipos de interés más altos que otras monedas de referencia, como, por ejemplo, el yen japonés, ha propiciado que el dólar australiano haya sido muy usado en estrategias de “carry-trade”.
La economía australiana está fuertemente apoyada en la exportación de materias primas, y tiene a los mercados asiáticos, China y Japón como destinos de referencia.
Las relaciones comerciales con estos mercados, sobre todo con China por su tamaño, y el comercio de materias primas, minerales fundamentalmente, han contribuido de manera decisiva a la importancia que tiene el par AUD/USD dentro del mercado de divisas.
No obstante, como ocurre con otros pares de divisas igual de representativos, para operar con éxito el par AUD/USD, es necesario tener en cuenta de manera previa una serie de recomendaciones.
Mejor horario para operar el AUD/USD
Una vez que se ha elegido hacer trading con el AUD/USD, la primera decisión que se debe tomar es el momento del día en el que se operará este par.
En el caso del par AUD/USD, las mejores horas del día para operar son las comprendidas entre las 12:00 y las 17:00 h (GMT) . Durante estas horas del día tanto el mercado de Londres como el de New York están abiertos. La coincidencia en el tiempo de estos dos grandes mercados provoca que aumente considerablemente el volumen de negociación en FOREX de este par, así como la volatilidad del par, lo que representa las mejores oportunidades para el trading del AUD/USD.
El siguiente gráfico muestra un ejemplo del comportamiento del par durante las horas indicadas.

El gráfico representa la evolución horaria de la cotización de AUD/USD durante tres jornadas. En la parte inferior del gráfico se representa el volumen horario de negociación. Sobre el gráfico se ha señalado el período de tiempo comprendido entre las 12:00 y las 17:00 GMT, así como el volumen horario de negociación. Como se puede comprobar, en este intervalo horario aumenta considerablemente el volumen de negociación, así como la volatilidad de la cotización
Una vez elegido el momento para operar, es necesario conocer aquellos factores que influyen en la cotización del AUD/USD. El conocimiento y análisis de estos factores son fundamentales para entender la tendencia de la cotización del par en cada momento, lo que aumentará las probabilidades de operar con éxito el par AUD/USD.
Factores que influyen en el movimiento del AUD/USD
La evolución del precio del AUD/USD está muy influida por la política económica y comercial tanto de Australia como de Estados Unidos. En el caso particular de Australia, su economía depende en gran medida de la exportación de materias primas. Estas exportaciones tienen su principal mercado en Asia, siendo China el destino más importante. Teniendo en cuenta esto, los principales factores que se deben analizar para operar el AUD/USD son:
- Precio de materias primas
- Relaciones comerciales con China
- Cambios en los tipos de interés
- Crecimiento económico
Precio de las materias primas
Australia es uno de los mayores exportadores mundiales de materias primas como el carbón o el acero. Por tanto, cuando el precio de las materias primas sube, el dólar australiano tiende a fortalecerse, lo que provoca que la cotización del par AUD/USD tienda a subir.
Lo mismo ocurre en sentido contrario, cuando el precio de las materias primas baja, el dólar australiano tiende a depreciarse frente al dólar norteamericano.
Dentro de las materias primas, hay que hacer una especial mención al oro (como invertir en oro). El oro forma parte de la riqueza mineral de Australia. Históricamente, la cotización del par AUD/USD ha tenido una alta correlación con la evolución del precio del oro. Esto quiere decir que cuando el oro aumenta su precio, la cotización del AUD/USD suele también aumentar.
Relaciones comerciales con China
Las relaciones comerciales con China son particularmente importantes para la economía australiana. Cambios en la demanda de materias primas por parte de China pueden provocar que el dólar australiano se aprecie o disminuya su valor.
Por el mismo motivo, la fortaleza de la moneda china tiene una importante relación con la cotización del dólar australiano. Cuando el yuan se deprecia, lo normal es que el dólar australiano también pierda valor. El siguiente gráfico muestra esta relación:

En la parte superior del gráfico se representa la evolución diaria del par AUD/USD durante los años 2017, 2018 y primera mitad del año 2019. En la parte inferior, se representa, para el mismo período de tiempo, la evolución del Yuan chino respecto del dólar estadounidense. Como se puede comprobar, existe una importante relación entre ambas divisas
Cambios en los tipos de interés
Las decisiones de política monetaria sobre tipos de interés tienen un claro impacto en la cotización relativa de cualquier par de divisas. En este caso, las decisiones sobre tipos de interés de la moneda australiana se toman desde el Banco de Reserva de Australia, (RBA). Las reuniones del RBA se producen con carácter mensual, 11 veces al año, salvo el mes de enero.
Por otro lado, las decisiones sobre los tipos de interés que afectarán al dólar norteamericano se toman desde la Reserva Federal (FED).
La divisa que tenga un tipo de interés mayor respecto a la otra tenderá a apreciarse, por lo que para operar el AUD/USD es fundamental tener presente el calendario de reuniones de los dos organismos citados.
Crecimiento económico
Otro factor a tener en cuenta es la marcha de la economía australiana y norteamericana. Normalmente la cotización del par se mueve significativamente cuando se conocen datos como: crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), tasa de empleo, inflación, índice de producción industrial o evolución del consumo.
Las sesiones en las que se hacen público estos indicadores macroeconómicos deben ser seguidas muy de cerca para poder aprovechar las oportunidades de trading que suelen seguir a estas noticias.