Ventas a Corto
- ¿Qué son las ventas en corto o Short selling?
- ¿Qué son las ventas en corto en Trading?
- ¿Cómo elegir el mejor momento para vender en corto?
- Ventajas de la venta en corto en trading
- La venta en corto con AvaTrade
¿Qué son las ventas en corto o short selling?
El término “venta en corto” proviene del mercado bursátil. La venta en corto es la venta de una acción que no es propiedad del vendedor. Por tanto, para poder venderla, el vendedor ha tenido que pedir “prestada” la acción a un tercero, normalmente a un bróker online.
Las ventas en corto se producen cuando el operador que la realiza cree que el precio del valor bajará en el futuro. De esta manera, si el precio de la acción realmente baja después de abrir la operación, el operador debería comprar acciones a un precio menor que el precio por el que las vendió, ganando la diferencia.
<
Al cerrar la operación comprando las acciones, el operador puede devolver las acciones al bróker que se las prestó y consigue un beneficio, ya que la cantidad que paga por comprar dichas acciones es menor que la cantidad que recibió al venderlas.
Para entenderlo mejor, consideremos el siguiente ejemplo:
Un operador cree que la acción del Banco Santander, que cotiza a 5 EUR, disminuirá su precio. Por tanto, toma prestados 1.000 acciones y las vende. El operador recibe, sin considerar comisiones, 5.000 EUR al vender las acciones. Sin embargo, el operador está desde ese momento “corto” en 1.000 acciones del Santander, ya que ha vendido algo antes de tener su propiedad y, por tanto, tendrá que devolver dichas acciones a quién se las prestó.
Unos días más tarde, el Banco Santander publica el informe de resultados del trimestre y los resultados son peores de lo previsto. Como consecuencia de dicha información el precio de la acción acaba cotizando a € 4,5 EUR. En ese momento el operador decide cerrar la posición corta y comprar las 1.000 acciones en el mercado bursátil para reemplazar las acciones prestadas. Esta compra, sin tener en cuenta comisiones, tiene un coste para el operador de € 4.500 EUR.
El beneficio del operador por la venta en corto (short selling), sin tener en cuenta comisiones y los intereses de la operación, sería entonces de 500 EUR que es la diferencia entre el dinero que recibió por la venta y el dinero que necesitó para comprar en corto las acciones.
Por el contrario, si el operador no cierra la posición y la acción consiguiera recuperar su cotización y llegar a un precio mayor, por ejemplo a 5,5 EUR, el operador perdería 0,5 EUR por cada acción.
Queda claro, entonces, que en una venta en corto de acciones:
- Las ganancias aumentarán cuanto mayor sea la disminución del precio del valor.
- Las pérdidas aumentarán cuanto más suba el precio de la acción respecto al precio al que se cerró las ventas a corto.
Dicho esto, en una venta en corto de acciones, las potenciales ganancias están limitadas por el propio precio de la acción (si una acción cotiza a 5 EUR nunca podrá bajar más de esos 5 EUR). Sin embargo, las potenciales pérdidas teóricamente no tienen límite ya que no hay ningún límite impuesto a la evolución al alza del precio de la acción. Por este motivo en este tipo de operaciones es fundamental siempre fijar los niveles de stop-loss para acotar las potenciales pérdidas que puedan producirse si el mercado no se mueve en el mismo sentido que las expectativas bajistas del operador.
La venta en corto (short selling) puede producirse por especulación sobre el precio de la acción, como el caso del ejemplo, o también, por un deseo de cubrir el riesgo a la baja de una cartera que contenga los mismos títulos u otros que estén correlacionados con aquellos que se van a vender en corto.
¿Qué son las ventas en corto en trading?
En trading el término venta en corto o posición corta se emplea, en general, para abrir posiciones cortas o bajistas no sólo para acciones sino para una amplia variedad de activos como índices bursátiles, divisas o materias primas.
Por ejemplo, si un operador está operando el mercado del crudo la secuencia sería similar a la explicada en el punto anterior, pero adaptada al trading:
- En un momento dado, al abrir el mercado de divisas el barril Brent cotiza a 44,50 USD.
- Si el operador cree que el precio subirá, abrirá una posición de compra y, si el precio sube a 45,50 USD, su beneficio será de 1 USD por cada unidad vendida.
- Si, por el contrario, el operador cree que el precio bajará, gracias a las ventas a corto, el operador puede actuar como vendedor; por lo que abrirá una posición de venta para este instrumento.
- Si el precio desciende 43,50 USD y cierra la posición su beneficio será de 1 USD por cada unidad vendida. Al cerrar la posición está “comprando” el instrumento a un precio mejor que el precio de venta.
¡Abra una cuenta de operaciones ahora o intente vender instrumentos en una cuenta de demostración sin riesgos!
¿Cómo elegir el mejor momento para vender en corto?
Una de las claves del éxito de las órdenes bajistas o posiciones cortas en trading es saber elegir el mejor momento para abrir la posición.
En el mercado bursátil, por lo general, los movimientos bajistas de las acciones son mucho más rápidos que las subidas, por lo que un operador que abra la posición corta demasiado tarde puede perderse gran parte del movimiento de la acción. Por otro lado, si se abre una posición corta demasiado pronto puede ser difícil sostenerla si el precio de la acción continúa subiendo.
Como se ve, la elección del momento para operar en corto es una variable crítica. Algunos de los factores que pueden ayudar a elegir el mejor momento para operar son:
- Sentido de la tendencia principal. Si la tendencia principal de la acción o del activo es bajista habrá una mayor probabilidad de que la operación tenga éxito.
- Deterioro de los fundamentales. Un deterioro progresivo de los factores fundamentales que afectan al precio del activo sobre el que se va a operar suele anticipar movimientos a la baja del precio.
- Señales técnicas bajistas. El empleo de las herramientas que proporciona el análisis técnico es crucial para confirmar movimientos a la baja del precio de un activo.
Algunas señales técnicas que se asocian a movimientos bajistas son:
-Aumentos de precio con disminución del volumen negociado.
-Movimiento del precio por debajo de niveles de soporte.
-Formación de figuras de cambio de tendencia como un hombro-cabeza-hombro.
-Cruce de media móvil de menor plazo por debajo de la de mayor plazo. Por ejemplo, cruce de la media móvil de 50 días por debajo de la de 200 días.
Ventajas de la venta en corto en trading
Las ventas en corto en trading tienen muchas ventajas que atraen a muchos operadores, ya sean principiantes o experimentados:
- La venta en corto concede a los operadores acceso a instrumentos que de otro modo no podrían operar. Si un operador desea beneficiarse del descenso en el valor de un instrumento, puede hacerlo aun sin ser de su propiedad.
- En trading, comprar en corto un instrumento (por ejemplo comprar bitcoins) mediante la apertura de una posición de venta, permite a los operadores beneficiarse incluso cuando los mercados están bajando.
- En la venta en corto, el operador puede supervisar y controlar su inversión con el uso de diferentes órdenes del mercado, para minimizar costes y para realizar una adecuada gestión del riesgo.
- Al igual que en las operaciones en largo, el operador puede emplear el apalancamiento en corto y abrir posiciones mayores que su capital disponible.
¿Por qué es importante considerar incorporar la venta a corto a sus estrategias de trading?
Si bien ya hemos ahondado en las ventajas que presenta hacer trading con ventas a corto o, short selling, al igual que hemos destacado la importancia de escoger el momento oportuno para abrir una operación de este tipo, no está demás explorar un poco más sus beneficios. Muchos inversores tienen las ventas a corto entre sus principales estrategias de trading gracias a la adaptabilidad que tienen.
En los casos en los que se invierte a corto plazo, existen muchas oportunidades para hacer rápidamente la entrada y salida de operación en el mercado, con la finalidad de obtener algún beneficio y considerando que sea un nivel de riesgo manejable para el trader. Por ejemplo, si en el transcurso de un mercado alcista usted prefiere permanecer largo, puede también aprovechar los pequeños estancamientos del mercado o pullbacks, para así abrir una posición corta, que tendrá una breve duración. De esta forma, se pueden aumentar las posibilidades de tener algún beneficio. Igualmente, existen muchas otras maneras de incorporar el short selling como otra de sus diferentes estrategias de trading.
Otra forma de venta a corto: el short squeeze
Un short squeeze, es una condición poco usual del mercado, en la cual se provoca un aumento rápido e imprevisto de los precios de una acción o un valor negociable y puede suceder después de un anuncio importante relacionado a dicha acción. En estos casos, los inversores a corto buscan operar y luego abandonar sus posiciones cortas cuando los precios empiecen a subir. De esta manera, también sucede un aumento en la demanda de estas acciones y se disminuye la oferta.
Cuando sucede el short squeeze, los traders toman ventaja de esta baja en el precio para comprar masivamente las acciones a un menor precio. Después, los precios suben rápidamente, por lo que los inversores deben estar muy atentos a cuando cerrar sus operaciones, ya que, si no las cierran con rapidez, la operación podría resultar en una pérdida.
El inconveniente se presenta cuando un trader que esté posicionado en corto no pueda cerrar la operación a tiempo. Esto también se ve afectado por la cantidad de órdenes de compra y la liquidez, ya que muchos inversores están comprando para aprovechar el aumento del precio.
La venta en corto con AvaTrade
La venta en corto en trading permite obtener beneficios de movimientos bajistas de multitud de activos como divisas, materias primas, acciones, bonos o criptomonedas. Lo invitamos a consultar el tutorial de Forex en vídeo.
Como se ha indicado, para operar con éxito este tipo de órdenes es clave elegir el mejor momento para emitirlas por lo que es fundamental utilizar un bróker que ofrezca herramientas de análisis técnico bien establecidas en plataformas reconocidas.
Estas características las podrá encontrar en AvaTrade, bróker regulado de reconocido prestigio internacional que le permitirá operar con más de 1000 instrumentos en sus plataformas como MetaTrader, adecuadas tanto para operadores experimentados como para operadores principiantes básicamente “trading para todos“.
Conclusiones finales
En este método de trading, lo común es tomar las acciones “prestadas” de un bróker para después venderlas y esperar a que los precios bajen para volverlas a comprar.
Ahora, para poder vender en corto, es importante seguir muy de cerca los movimientos del mercado y tener una visión bajista acerca del activo que se quiere vender. Es posible que los inversores estén pensando en operar en corto debido a que hay una notable tendencia bajista en el mercado, o tal vez se anunció una noticia grande acerca del activo que está operando y es probable que esto impacte en su precio.
También debemos recordar que se deben fijar los niveles de stop-loss, para delimitar las posibles pérdidas que puedan ocurrir si el mercado tiene una fluctuación distinta a las que tenía pensando el inversor.
Opere en los mercados globales: Forex, índices y más AvaTrade bróker regulado en España.
Le recomendamos que visite nuestra sección de operaciones para principiantes para obtener más artículos sobre cómo operar con divisas y CFD.