Acciones UniCredit
MT5/MT4 Symbol:_UNICREDITO |
Instrument:UNICREDITO |
Country:ITALY |
Currency:EUR |
Exchange:Borsa Italiana |
Trading Hours (GMT):08:00-16:29 |

Acciones de UniCredit
Fundada en 1870, UniCredit S.p.A. es una empresa europea de servicios financieros con sede en Milán, Italia. La empresa ofrece servicios bancarios y financieros diversificados, como créditos al consumo y corporativos, inversiones, productos de seguros y gestión de patrimonios a particulares y corporativos. La actual UniCredit es el resultado de la fusión en 1998 de Unicredito y Credito italiano. La empresa aplica un lucrativo modelo de negocio por divisiones, denominado “One Bank”, que se basa en el apoyo central y la excelencia local. Sus segmentos de negocio más amplios son la Banca Comercial y la Banca Corporativa y de Inversión.
UniCredit cuenta con productos líderes en el mercado en toda Europa Oriental, Central y Occidental, y en 2013 fue mencionado como el único banco sistemáticamente importante en Italia. El banco ha alcanzado su estatus actual gracias a una serie de fusiones y adquisiciones estratégicas, así como a fundamentales asociaciones en el siglo XXI. Entre sus compras más destacadas se encuentran el grupo italiano Capitalia, Kazakhstan’s ATF Bank y el ucraniano Ukrsotsbank. Su asociación más definitoria fue un acuerdo de 10 años firmado con IBM en 2013 que vio a UniCredit trazar una nueva fase de crecimiento definida por la transformación digital. En los últimos años, la empresa ha ralentizado su actividad de fusiones y adquisiciones. Ahora apuesta por su presencia originaria en Europa para impulsar el crecimiento orgánico, aprovechando oportunidades como las tendencias digitales, la venta cruzada, la fidelización de clientes, la innovación corporativa y los mejores servicios de su clase.
UniCredit cotiza en la Borsa Italiana con el símbolo UCG. El valor está clasificado en el sector de los servicios financieros, dentro de la industria de los bancos regionales. El banco también cotiza en la Bolsa de Frankfurt (ticker: CRI) y en la Bolsa de Varsovia (ticker: UCG).
Historia de las Acciones de UniCredit
Las acciones de UCG han seguido el camino de la mayoría de los valores bancarios mundiales en el siglo XXI. Es un siglo que ofrecía muchas promesas, pero que ha dado muy pocos frutos, ya que el sector bancario tuvo que hacer frente, en particular, a la crisis financiera de 2008, a la crisis de la deuda de la eurozona y a la pandemia del coronavirus de 2020.
En la segunda mitad de la década de los noventa, las acciones de UCG pasaron de niveles de 20 euros a cerca de 100 euros en el cambio de milenio. A finales de 2000, las acciones habían subido a unos 160 euros. Después se produjo un periodo de consolidación de precios, pero el impulso alcista se reanudó a principios de 2013 y la acción se embarcó en un repunte que la llevó a marcar su máximo histórico por encima de los 200 euros en abril de 2007. Los efectos de la Gran Recesión de 2008 desencadenaron una venta masiva que llevó a la acción a mínimos por debajo de los 25 euros en marzo de 2009. Hubo una breve recuperación hasta unos 90 euros a finales de 2009, pero la crisis de la deuda de la eurozona provocó fuertes vientos en contra que hicieron que las acciones de UCG cayeran hasta unos 10 euros a mediados de 2012. La acción volvió a intentar recuperarse, pero las duras condiciones comerciales han limitado cualquier ganancia potencial.
A pesar del difícil entorno empresarial, UniCredit siempre ha sido un pagador de dividendos constante. El banco cuenta con una atractiva política de participación en las ganancias y ha promediado una rentabilidad por dividendo de alrededor del 2% en los últimos años.
¿Cómo Negociar las Acciones de UCG?
Estos son algunos de los factores que hay que tomar en cuenta a la hora de hacer trading con las Acciones de UCG:
- Política Legislativa y Fiscal – El sector financiero ha estado sometido a un mayor escrutinio normativo desde las secuelas de la Gran Recesión de 2008. El gobierno y los organismos reguladores han estado imponiendo normas más estrictas para promover la estabilidad en el sector. Por ejemplo, UniCredit ha sido acusado a menudo de no respetar los ratios de liquidez establecidos por el ECB en los últimos años. El banco también tiene que hacer frente a las obligaciones fiscales en las distintas jurisdicciones en las que opera. Los cambios repentinos en las políticas legislativas y fiscales pueden afectar significativamente a los márgenes de UniCredit.
- Condiciones Económicas y Política Monetaria – Las acciones bancarias son muy sensibles a las condiciones económicas y a la política monetaria prevaleciente. Las acciones de UCG tienden a subir durante los periodos de auge económico y a bajar durante los periodos de recesión económica. Las acciones también reaccionan al entorno monetario prevaleciente. Un régimen de intereses más alto denota una economía en expansión y esto tenderá a impulsar las acciones al alza. Por el contrario, un régimen de intereses más bajo es indicativo de una economía en desaceleración y esto tenderá a presionar las acciones a la baja.
- Competencia – La competencia en el sector financiero es feroz y se basa en los precios, productos y reputación. UniCredit se enfrenta a actores ambiciosos y bien capitalizados a nivel local y extranjero. En Italia, la empresa ya ha perdido el primer puesto frente a Intesa Sanpaolo tras una megafusión local. A nivel regional, UniCredit tiene que competir con empresas como BNP Paribas, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland, HSBC y Standard Chartered Bank.
- Informes Periódicos de Ganancias – El año fiscal de UniCredit va de enero a diciembre. El banco publica informes de ganancias trimestrales, semestrales y anuales que actualizan a los inversores sobre la salud y el rendimiento de su negocio. Algunas de las métricas a las que hay que prestar atención son los depósitos, las comisiones por intereses, los fondos gestionados y las ganancias brutas. Las cifras positivas tienden a provocar precios más altos de las acciones de UCG, mientras que las cifras negativas suelen arrastrarlas a la baja.
¿Por qué Operar con Acciones de UCG en la Plataforma MT5 de AvaTrade?
A continuación, le mencionamos por qué debería considerar hacer trading con las Acciones de UCG con AvaTrade:
- Marca Internacional – Opere con Acciones de UCG con un broker de renombre mundial con licencia y autorización en varias jurisdicciones de todo el mundo.
- Trading de CFDs – Opere con Acciones de UCG como CFDs y disfrute del Trading Apalancado, así como de oportunidades para operar tanto en mercados alcistas como bajistas.
- Condiciones de Trading – Opere con Acciones de UCG con precios transparentes, spreads competitivos, así como una rápida ejecución de todas las órdenes.
- Recursos Completos – Opere con acciones de UniCredit con recursos prácticos como AvaProtectTM – La Herramienta de Gestión de Riesgos, AvaSocial – La Plataforma de Trading Social y el análisis de mercado de Trading Central.
- Potentes Plataformas de Trading – Opere con CFDs sobre Acciones en una serie de Plataformas de Trading Líderes: MT4, MT5 y AvaTrade App para el trading manual, o Duplitrade y Zulutrade para el Trading Automatizado.
Diversifique su cartera de operaciones y opere con acciones de UCG con AvaTrade ahora.¡Abra su cuenta de trading hoy mismo!
** **Aviso Legal – Aunque se ha llevado a cabo la debida investigación para compilar el contenido anterior, sigue siendo una pieza informativa y educativa solamente. Ninguno de los contenidos proporcionados constituye ninguna forma de asesoramiento de inversión.