Algodón

algodon

La fibra blanca y esponjosa conocida por todos nosotros como algodón se ha cultivado en la India durante más de 6000 años. Su origen es la planta de algodón, idealmente adecuada para los climas cálidos y semitropicales. Sus hojas están divididas en tres partes y las acompañan semillas cilíndricas en las que florece la fibra de algodón que luego es procesada y utilizada por parte de las industrias para fabricar telas y otros insumos derivados de su fibra.

Ventajas de operar algodón con AvaTrade

  • Un apalancamiento de hasta en las operaciones CFD’s sobre algodón.
  • Operaciones en mercados durante 17.5 horas al día.
  • Atención al cliente en múltiples idiomas.
  • Un bróker regulado internacionalmente.

El mercado bursátil del algodón

El algodón como materia prima (o commodity, en inglés) tiene muchas características: es fuerte, absorbente y duradero. Se lo suele emplear para elaborar ropa y tejidos ligeros y resistentes. De hecho, se ha convertido en el tejido más comúnmente utilizado en el mundo para la fabricación de prendas de vestir hasta la fecha. Por ello, la demanda del algodón es sostenible en el tiempo y se espera que así se mantenga en el futuro.

Las operaciones bursátiles de algodón se llevan a cabo principalmente en la bolsa de valores conocida como New York Board of Trade exchange (NYBOT). Sin embargo, también se puede operar con esta materia prima en otras bolsas como la Zhengzhou Commodity Exchange (ZCE) y la Intercontinental Exchange (ICE).

En este tipo de commodities que son antiguas y suelen ser productos de la agricultura es muy común encontrar inversores que realicen operaciones a través de contratos futuros. Este tipo de contratos, cuyo subyacente es una materia prima que crece de la tierra, suelen ser llamados soft commodities. Entre estos se encuentra el mencionado algodón pero también el café, el cacao, el azúcar y el arroz, entre otros.

Especificaciones del mercado del algodón

  • Horario bursátil del algodón: 02:00 a 19:19 (GMT)
  • Margen: 3.00%
  • Spread competitivo
  • Tamaño mínimo de operación: 10
  • Tamaño del contrato: lbs (100)
  • Símbolo en Bolsa: COTTON#2
  • Precio de cotización: centavos por libra
  • Tamaño de tick: $0.0001

Factores que influyen en el precio del algodón

Entre los factores que tienen incidencia en el precio de esta materia prima se pueden resaltar:

Condiciones climáticas: este es el principal factor que afecta al precio de esta materia prima, al igual que con muchos activos subyacentes agrícolas. Tanto las inundaciones como las sequías tendrán un impacto masivo en el rendimiento de las cosechas, y debería tomarse en cuenta como un factor a la hora de operar con CFD de algodón.

Variación de la temperatura del mundo: esta es también una causa de preocupación para todos aquellos que operan con commodities que dependen de la fertilidad de la tierra. Es posible que la oferta del algodón se reduzca debido a desastres naturales o el cambio de las condiciones climáticas y que esto actúe sobre el precio al provocar un aumento, o viceversa.

Precio y rendimiento de los textiles de competencia: del mismo modo que sucede con su mayor competidor, la lana, y algunas fibras sintéticas como el poliéster, el precio del algodón está relacionado al rendimiento de estos textiles. El poliéster, por ejemplo, es más fácil de obtener además de ser más barato, por lo que una mayor oferta de esta materia prima podría provocar una caída en el precio del algodón, como ocurrió con el movimiento de los futuros del algodón en 2003.

Los principales países que contribuyen al mercado y las operaciones bursátiles con algodón son los siguientes:

  • India con una producción de alrededor de 6.500 toneladas métricas al año.
  • China que produce cerca de 6.000 toneladas métricas al año.
  • Estados Unidos que producen más de 3.553 toneladas métricas al año.

Por el otro lado, los países que consumen la mayor cantidad de algodón son prácticamente los mismos que los productores. Tanto China como India concentran gran parte del consumo de esta materia prima, con India como líder por una mínima diferencia. Sin embargo, en tercer lugar aparece Pakistán como tercer mayor consumidor de algodón en el mundo, presuntamente por su gran producción textil que luego se suele vender, en gran parte, a Europa y los Estados Unidos

Entender las operaciones con algodón

Como sucede con cualquier mercado, mantenerse informado es un factor clave. Recuerde siempre operar con materias primas con las que pueda mantenerse al tanto de sus componentes clave tales como el valor del contrato, los requisitos de margen y además conocer su símbolo “tick”.

Veamos un ejemplo:

Tomemos el siguiente caso: COTTON#2 @ 70,39.

Recordemos que el valor del contrato de la materia prima = precio actual del mercado x tamaño real del contrato

Para este ejemplo, digamos que el contrato de algodón es equivalente a: 10.000 libras x 0,7039 USD por libra.

Por lo tanto, se producirá un movimiento del precio de 70,39 a 72,24.

Entonces: (0,7224 USD – 0,7039 USD) x 10.000 = 185 USD

185 USD es el beneficio de una posición a largo plazo o su equivalente pérdida en una venta en corto.

Empezar a operar CFD con AvaTrade

¿Sabé hacia qué dirección se dirigirá el mercado del algodón? Entonces, regístrese en AvaTrade y opera CFD sobre algodón con nosotros. ¡Disfrute de la mejor experiencia de trading con CFD online y un líder del sector!

** Descargo de responsabilidad: si bien se ha realizado la debida investigación para compilar el contenido anterior, sigue siendo solo una pieza informativa y educativa. Ninguno de los contenidos proporcionados constituye ningún tipo de asesoramiento de inversión.