Acciones JPMorgan Chase

Acciones JPMorgan Chase
Acciones JP Morgan

Con sede en Nueva York, JPMorgan Chase & Co. (JPM) se fundó el 1 de diciembre de 2000 tras la fusión de J.P. Morgan & Co y Chase Manhattan Corporation, en una transacción totalmente en acciones (stocks). La empresa reunió a compañías con una gran trayectoria en la historia de la banca estadounidense. En el momento de la fusión, JPM se convirtió en la segunda empresa más valiosa de Estados Unidos, con activos de unos 650.000 millones de dólares. En septiembre de 2020, JPM se destacó por posicionarse como el principal banco de Estados Unidos por activos y el más importante banco del mundo por capitalización bursátil. La operación del año 2000 fue la culminación de una historia repleta de fusiones, especialmente en el lado de “Chase”. Solo cuatro años antes, en 1996, la empresa Chase Manhattan fue adquirida por Chemical Banking, que optó por mantener la marca más prestigiosa “Chase”. Chase Manhattan fue a su vez el producto de una fusión en 1955 entre el Chase National Bank y el Bank of Manhattan, dos empresas con raíces que se remontan al siglo XVIII.

El lado “Morgan” del banco tiene sus raíces en J.P. Morgan and Company, Inc. que fue fundada en 1895. En 1959, la empresa se fusionó con la Guaranty Trust Company de Nueva York, fundada en 1864. A finales del siglo XX, J.P. Morgan & Co. se había convertido en una de las instituciones bancarias de inversión más respetadas del mundo, mientras que Chase Manhattan tenía una enorme presencia en la banca minorista y de consumo. La operación tenía sinergias evidentes y, de acuerdo con todos los informes, salió bien. JPMorgan Chase & Co. opera ahora como una empresa mundial de servicios financieros que atiende a sus clientes a través de cuatro grandes segmentos de negocio: Banca del Consumidor y de la Comunidad; Banca Corporativa y de Inversión; Banca Comercial; y Gestión de Activos y Patrimonio. La empresa cotiza en la NYSE (Bolsa de Nueva York) con el símbolo JPM. Se incluye en el sector de los Servicios Financieros, dentro de la industria de los Bancos Diversificados.

Historia de las Acciones de JPM

JPM ha tenido cuatro splits de acciones en su historia, pero ninguno (todavía) desde la megafusión del 1 de diciembre de 2000. Ajustada a los splits, la acción de JPM cotizó por debajo de los 20 dólares durante mucho tiempo desde la década de 1980, pero recibió vientos favorables a finales de la década de 1990, cuando los bancos aprovecharon al máximo la oferta de servicios financieros a la explosiva industria tecnológica. La acción superó la barrera de los 20 dólares a finales de 1995 y mantuvo un repunte que sacó el precio psicológico de 50 dólares en julio de 1998. Tras un breve retroceso, la acción recuperó el ritmo y logró imprimir un máximo de unos 65 dólares en marzo de 2000. Con el cambio de milenio, las acciones cayeron a mínimos por debajo de los 20 dólares en septiembre de 2002. Después, el valor experimentó una recuperación gradual que le permitió alcanzar un máximo de poco más de 50 dólares en mayo de 2007, antes de que los efectos de la crisis financiera mundial de 2008 provocaran un desplome hasta mínimos de menos de 20 dólares en marzo de 2009.

La recuperación posterior de las condiciones económicas hizo que la acción superara ampliamente los 50 dólares en marzo de 2013 y mantuviera un repunte de varios años que imprimió a JPM un máximo histórico de unos 141 dólares en enero de 2020. El cierre económico propiciado por el coronavirus presionó entonces a la acción por debajo de los 80 dólares, pero un repunte empujó a JPM hacia los 100 dólares en septiembre de 2020. JPMorgan Chase & Co. ha sido un pagador de dividendos constante. La compañía paga dividendos trimestrales y ha promediado un rendimiento de dividendos de alrededor del 4%. Las acciones que pagan dividendos, como JPM, atraen a los inversores a los que les gustan los ingresos periódicos en su cartera. Sin embargo, los valores que pagan dividendos generalmente ofrecen menores ganancias de precio a largo plazo en comparación con los que no pagan dividendos.

¿Cómo Operar con Acciones de JPM?

JPM es una de las principales instituciones financieras del mundo. Esto es lo que debe tener en cuenta a la hora de hacer trading con sus acciones:

  • Política Legislativa y Fiscal
    El sector bancario ha sido objeto de una mayor supervisión regulatoria en los últimos años, especialmente después de la crisis financiera de 2008. La crisis se desencadenó por la desregulación masiva del sector financiero y los gobiernos estarán ansiosos por asegurarse de que esto no vuelva a suceder. Esto significa que la legislación y las políticas fiscales dirigidas a esta industria tendrán un gran impacto en las operaciones de la empresa.
  • Política Monetaria y Condiciones Económicas
    Los valores bancarios, como JPM, son muy sensibles a las condiciones económicas subyacentes y a la política monetaria prevaleciente. Las economías fuertes desencadenan precios más altos, mientras que las economías debilitadas provocan precios más bajos. En cuanto a la política monetaria, unos tipos de interés más elevados son rentables para los bancos e inspirarán una subida de los precios de las acciones, mientras que los recortes de los tipos suelen generar obstáculos para las acciones.
  • Demandas y Relaciones Públicas Negativas
    JPM ha tenido que hacer frente a múltiples controversias a lo largo de su historia. En los últimos años, el banco ha sido acusado de violaciones de sanciones, el escándalo Madoff, la manipulación del mercado energético, el cobro excesivo de hipotecas, el conflicto de intereses en la investigación de inversiones, así como el incumplimiento de la Ley de Veracidad en los Préstamos. Los juicios y las relaciones públicas negativas suelen presionar a la acción a la baja.
  • Lanzamiento de Nuevos Productos
    Los bancos lanzan nuevos productos de vez en cuando. En el caso de JPM, los inversores estarán especialmente interesados en ver si un nuevo producto generará ganancias o expondrá a la empresa a riesgos innecesarios.
  • Informes Periódicos de Ganancias
    El año fiscal de JPM va de enero a diciembre y la empresa pública informes trimestrales y anuales que ofrecen a los inversores y accionistas una visión de la salud de su negocio, así como de las perspectivas futuras. Por lo general, las cifras optimistas provocan precios más altos, mientras que las cifras bajistas provocan precios más bajos.

¿Por qué Invertir en Acciones de JPM con AvaTrade?

A continuación, le mencionamos por qué debería hacer trading con Acciones de JPM con AvaTrade:

  • Marca global
    AvaTrade es un Broker Regulado Internacionalmente con licencias en 7 jurisdicciones diferentes de todo el mundo. Nuestra marca también goza de un gran reconocimiento mundial, lo que da a los traders la tranquilidad de que están tratando con un broker de confianza. Disfrute de un trading transparente con la máxima seguridad.
  • Apalancamiento de Trading
    AvaTrade ofrece un apalancamiento de hasta 20:1 cuando haga trading con acciones de JPM. Aproveche las operaciones incluso de los movimientos marginales de los precios.
  • Ir en Largo o “ir en Corto”
    Opere con acciones de JPM como CFDs y aproveche tanto las subidas como las bajadas del mercado.
  • Condiciones de Trading
    Opere con las acciones de JPM con precios transparentes, spreads competitivos y una rápida ejecución de todos los tipos de órdenes en todo momento. *Esta acción está disponible para operar con 0,001 lotes.
  • AvaProtect
    La función AvaProtectTM le permite operar con varios activos con una cobertura contra los riesgos del mercado.

Preguntas Frecuentes sobre las Acciones de JP Morgan

  • ¿Por qué debería operar con acciones de JPMorgan Chase?

    Como uno de los más importantes bancos institucionales con una enorme presencia en los mercados de acciones y bonos, JPMorgan Chase debería estar en el radar de todo trader. Como ocurre con la mayoría de las empresas de servicios financieros, las acciones de JPMorgan son sensibles a las variaciones de los tipos de interés y eso puede ser favorable para el trader. La acción también tiende a reaccionar fuertemente a las publicaciones de las ganancias y estas fechas de publicación pueden proporcionar excelentes oportunidades de trading que no deberían desaprovecharse. Con una historia que se remonta al siglo XVIII, y una red mundial, JPMorgan Chase puede ser una gran oportunidad que no debería ignorarse.

     
  • ¿JPMorgan Chase es la mejor acción de servicios financieros para hacer trading?

    Aunque JPMorgan no sea la mejor acción de servicios financieros para hacer trading, todavía tiene una acción de precio adecuada para todo tipo de traders. Los scalpers (operadores de scalping) deberían poder beneficiarse de los movimientos horarios de la acción, los day traders pueden aprovechar la volatilidad diaria, e incluso los traders del swing podrán captar los movimientos más largos de la acción que duran días o incluso semanas. En general, la acción es bastante agitada y volátil, pero también es extremadamente líquida, con más de 10 millones de acciones que cambian de manos la mayoría de los días.

     
  • ¿Cuál es la mejor estrategia para invertir en acciones de JPMorgan Chase?

    Recomendamos el uso de CFDs para hacer trading con las acciones de JPMorgan Chase. Es tan probable que las acciones bajen como que suban y el uso de CFDs evita las onerosas reglas de venta en corto. Además, nuestros traders pueden aprovechar el apalancamiento cuando utilizan CFDs, lo que puede ayudar a magnificar las operaciones ganadoras. Por supuesto, también amplía las operaciones perdedoras, por lo que hay que tener cuidado con el apalancamiento. Por último, el uso de CFDs en las operaciones evita las comisiones que son tan comunes cuando se compran y venden acciones reales. Además, los CFDs pueden utilizarse con éxito en cualquier estilo de trading.

     

¿Visualiza alguna oportunidad para hacer trading? ¡No espere más!