148 views

Oportunidades en el caos: lo que está subiendo mientras los mercados se tambalean

Oportunidades en el caos: lo que está subiendo mientras los mercados se tambalean

Cuando los mercados se vuelven turbulentos, es fácil centrarse en lo que está cayendo. Pero a menudo, las historias más interesantes son las de lo que está subiendo. Mientras el mundo financiero reacciona a una tormenta perfecta de aumento de aranceles, ansiedad por la inflación e incertidumbre global, varios activos, sectores y acciones desafían la tendencia bajista—ofreciendo nuevas oportunidades para los inversores con buen ojo.

En AvaTrade, creemos en ayudar a los traders a ver más allá de los titulares. Aquí tienes un vistazo más de cerca a los puntos brillantes que destacan en medio del caos.

Las acciones de salud muestran fortaleza

El sector de los seguros médicos ha sido uno de los grandes ganadores en las sesiones recientes. Acciones como Humana y UnitedHealth registraron ganancias importantes—+10.69 % y +5.4 %, respectivamente—tras conocerse que el gobierno de EE. UU. aumentará los pagos a los planes Medicare Advantage. Incluso CVS Health subió casi un 6 % después de mejorar sus previsiones anuales y anunciar a un nuevo director financiero. Los ingresos predecibles de programas gubernamentales están dando a los inversores una razón para creer en un mercado hambriento de claridad.

Microsoft recupera el trono

Mientras tanto, en el sector tecnológico, Microsoft ha superado discretamente a Apple para convertirse nuevamente en la empresa pública más valiosa del mundo. Este cambio se produce tras una fuerte caída del 23 % en Apple, impulsada principalmente por su exposición a China en medio de los aranceles impuestos por el presidente Trump. Más diversificada globalmente y considerada menos expuesta a los riesgos arancelarios, Microsoft ha emergido como un faro de estabilidad en el mundo tecnológico.

Bitcoin resiste

Mientras que las acciones han sido golpeadas—con más de 5 billones de dólares borrados solo del S&P 500—Bitcoin ha mostrado una notable resistencia. Con una caída de solo el 26 % desde sus máximos recientes, BTC ha demostrado una solidez sorprendente. En crisis anteriores, Bitcoin ha llegado a perder hasta un 70 %, pero esta vez, el activo digital parece estar consolidando su papel como cobertura frente a la turbulencia del mercado tradicional.

Selecciones estratégicas que siguen ganando

No todas las empresas están a merced de los vientos macroeconómicos. Algunas, como Broadcom, están aprovechando sus fortalezas—autorizando un programa de recompra de acciones de 10 mil millones de dólares que ha demostrado confianza y ha impulsado sus acciones. Grab Holdings también llamó la atención de los analistas, con Citi reafirmando su calificación de “Compra” y proyectando un potencial alcista del 63 %, gracias a sólidos resultados y una audaz estrategia de inteligencia artificial.

Marvell Technology se disparó tras anunciar la venta de activos por 2.5 mil millones de dólares a Infineon, reforzando su enfoque estratégico. Las acciones de defensa como Lockheed Martin subieron gracias a una propuesta de presupuesto de defensa de 1 billón de dólares. CrowdStrike, aunque con pérdidas en general, logró un raro repunte al convertirse en una opción frente al aumento del nacionalismo digital.

Los bonos vuelven a ser atractivos

En tiempos de incertidumbre, los inversores suelen buscar seguridad—y los bonos están de vuelta en el foco. A medida que los mercados bursátiles flaquean, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. y otros bonos gubernamentales globales suben, lo que incrementa los precios de los bonos. La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzó recientemente el 4.285 %, mientras que los bonos británicos a 30 años (gilts) alcanzaron un 5.35 %, el nivel más alto desde 1998. Fondos como SHY y rastreadores de bonos internacionales están ganando terreno en esta huida hacia la seguridad.

Las monedas refugio se fortalecen

No solo el oro y los bonos están llamando la atención—las divisas refugio también están en movimiento. El yen japonés (JPY) y el franco suizo (CHF) se han fortalecido recientemente, ya que los inversores globales buscan estabilidad ante el aumento de las tensiones comerciales y geopolíticas. Estas divisas se consideran históricamente como opciones preferidas en tiempos de estrés del mercado, y el sentimiento actual no hace más que reforzar esa tendencia.

La volatilidad también puede ser una oportunidad

Es tentador quedarse al margen en tiempos volátiles—pero la historia demuestra que algunas de las mejores operaciones surgen en el desorden. Ya sea rotando hacia acciones de valor, observando lo que hace el “dinero inteligente” o aprovechando el impulso a corto plazo a través de ETFs tácticos, las oportunidades no faltan.

En AvaTrade, estamos aquí para ayudarte a navegar en el ruido y mantenerte un paso por delante. ¿Quieres descubrir qué más se está moviendo y cómo se están adaptando los traders expertos?